St. Sebastian at the tree (Albrecht Durer)

St. Sebastian at the tree

Albrecht Durer

St. Sebastian at the tree por Albrecht Durer

St. Sebastian at the tree es una obra pintada por el artista renacentista alemán Albrecht Durer. En esta pintura, se representa al santo cristiano Sebastián atado a un árbol y herido por flechas, un tema común en el arte religioso de la época.

La composición del cuadro se destaca por la expresión de dolor en el rostro de San Sebastián, así como por el realismo con el que Durer representa las flechas clavadas en su cuerpo. La paleta de colores utilizada es sobria, con predominio de tonos oscuros que refuerzan la sensación de tragedia y martirio.

La obra St. Sebastian at the tree de Albrecht Durer se encuentra actualmente en la colección de un museo en Alemania, donde es reconocida como una de las representaciones más impactantes de este tema en el arte del Renacimiento.

¿Cuándo se pintó el cuadro St. Sebastian at the tree?

El cuadro St. Sebastian at the tree fue pintado por Albrecht Durer en 1490.

Estilo artístico de St. Sebastian at the tree

El estilo artístico de St. Sebastian at the tree se enmarca dentro del Renacimiento alemán, caracterizado por su atención al detalle y su uso magistral de la técnica del claroscuro para crear profundidad y dramatismo en las composiciones.

Durer, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura renacentista en el norte de Europa, aporta a esta obra su habilidad para plasmar emociones intensas y su dominio de la anatomía humana, lo que se refleja en la fidelidad con la que representa el sufrimiento de San Sebastián en la pintura.

Historia del cuadro ‘St. Sebastian at the tree’

La obra St. Sebastian at the tree fue encargada a Albrecht Durer por un mecenas adinerado de Núremberg, quien deseaba tener en su colección una representación impactante del martirio de San Sebastián, un tema muy popular en el arte religioso de la época.

El cuadro St. Sebastian at the tree de Albrecht Durer tuvo un impacto significativo en la obra posterior del artista, ya que le permitió explorar nuevas técnicas de representación y consolidar su reputación como uno de los pintores más destacados del Renacimiento en el norte de Europa.

Si estás interesado en una réplica enmarcada de esta obra, nuestra recomendación personal es la tienda de Fine Artic. Ofrecen un servicio de muy alta calidad por precios fantásticos, siempre que la obra esté libre de derechos podrás llenar de arte tus paredes sin necesidad de gastar demasiado.

Más obras de Albrecht Durer