El ángel caído (Alexandre Cabanel)

Fallen angel

Alexandre Cabanel

El cuadro ‘El ángel caído’ de Alexandre Cabanel

El ángel caído es una obra del pintor francés Alexandre Cabanel, que representa a un ángel caído exiliado de su hogar celestial.

En la pintura, el ángel se muestra con una expresión de tristeza y melancolía mientras se agarra la cabeza con una mano y sostiene unas cadenas con la otra.

La obra se caracteriza por su cuidadosa representación de la figura del ángel, así como por el uso de colores oscuros que refuerzan la sensación de melancolía y tragedia en la escena.

¿Cuándo se pintó el cuadro El ángel caído?

El cuadro El ángel caído de Alexandre Cabanel se pintó en 1847.

Estilo artístico de El ángel caído

En El ángel caído, Cabanel muestra su dominio del realismo académico, utilizando un estilo detallado y preciso para representar la figura del ángel caído.

La composición simétrica y el uso de colores oscuros y sombríos reflejan la influencia de la tradición clásica en la obra de Cabanel, así como su habilidad para capturar la emotividad de sus personajes.

El cuidado por los detalles en la representación de la figura del ángel y la atmósfera de angustia y desolación en El ángel caído demuestran la maestría técnica y el talento artístico de Alexandre Cabanel.

Historia del cuadro ‘El ángel caído’

La creación de El ángel caído por parte de Alexandre Cabanel marcó un punto crucial en su carrera, estableciéndolo como uno de los principales pintores del realismo académico en el siglo XIX.

La obra fue muy bien recibida por la crítica y el público en su época, y se convirtió en un símbolo de la habilidad técnica y la sensibilidad emocional de Cabanel como artista.

Si estás interesado en una réplica enmarcada de esta obra, nuestra recomendación personal es la tienda de Fine Artic. Ofrecen un servicio de muy alta calidad por precios fantásticos, siempre que la obra esté libre de derechos podrás llenar de arte tus paredes sin necesidad de gastar demasiado.

Más obras de Alexandre Cabanel